Itinerario de 4 semanas por la Amazonía peruana: selva, ríos y aventura

Perú es mucho más que montañas y desierto. La Amazonía peruana es un territorio que abarca más de la mitad de Perú, poblada de pueblos tribales, fauna salvaje, lleno de biodiversidad, cultura y paisajes impresionantes. Este itinerario de 3 semanas te llevará por las profundidades de la selva, navegando sus ríos y explorando comunidades indígenas en un viaje inolvidable.


Lo que te espera en este artículo

Día 1-3: Cusco – De los Andes a la Amazonía

En estos tres días, los viajeros recorrerán la Plaza de Armas, admirando su arquitectura colonial, y visitarán la Catedral de Cusco, que alberga valiosas obras de arte. También explorarán el Qorikancha, el legendario Templo del Sol inca, convertido en convento colonial.

Para una experiencia más local, los viajeros podrán recorrer el Mercado de San Pedro, ideal para probar frutas exóticas y comprar artesanías. Además, se recomienda visitar Sacsayhuamán, una fortaleza con enormes piedras ensambladas con precisión milimétrica, y obtener vistas panorámicas de la ciudad desde el mirador del Cristo Blanco.

🏛️ Lo más destacado de Cusco

✅ Plaza de Armas y Catedral de Cusco.
✅ Qorikancha, el Templo del Sol inca.
✅ Mercado de San Pedro, con frutas exóticas y artesanías.

🎒 Tip viajero: Antes de partir hacia la selva, aprovecha para comprar en Cusco algunos artículos esenciales como ponchos impermeables, linternas y repelente de insectos, ya que en zonas más remotas pueden ser difíciles de encontrar o costar más.

📌Más sobre el Turismo en Cusco


Día 4-10: Reserva Nacional del Manu – Inmersión en la selva amazónica

Desde Cusco, los viajeros podrán tomar un vuelo hacia la Reserva Nacional del Manu, uno de los parques naturales más biodiversos del planeta. Este lugar ofrece una experiencia única de contacto con la naturaleza, con alojamientos en la jungla y excursiones guiadas por expertos en biodiversidad. Durante una semana, los viajeros podrán explorar ríos, lagunas y senderos, observando una increíble variedad de flora y fauna.

🌿 Lo más destacado de la Reserva Nacional del Manu

✅ Excursiones en bote por el río Manu, con avistamiento de caimanes y delfines rosados.
✅ Caminatas guiadas por la selva, descubriendo monos, tapires y aves exóticas.
✅ Visita a la collpa de guacamayos, un espectáculo natural único.
✅ Convivencia con comunidades indígenas para conocer sus tradiciones ancestrales.

🎒 Tip viajero: Lleva ropa ligera de manga larga, repelente de insectos y linterna, ya que las noches en la selva son oscuras y llenas de sonidos naturales.

📌 También puedes conocer lugares en Piura para visitar

Día 11-13: Puerto Maldonado y la Reserva Nacional Tambopata

Durante estos días, los viajeros explorarán la selva amazónica a través de un paseo en bote por el río Madre de Dios, descubriendo la biodiversidad de la región. Se adentrarán en el Lago Sandoval, hogar de nutrias gigantes y caimanes, y observarán bandadas de guacamayos en la Collpa de Chuncho, un espectáculo natural único.

🌿 Lo más destacado de Tambopata

✅ Excursión en bote por el río Madre de Dios.
✅ Lago Sandoval, hábitat de nutrias gigantes y caimanes.
✅ Avistamiento de guacamayos en la Collpa de Chuncho.

🎒 Tip viajero: Lleva una linterna frontal y baterías adicionales para las caminatas nocturnas en la selva, donde podrás observar animales que sólo aparecen de noche, como ranas fluorescentes, tarántulas y aves nocturnas.

📌 Te puede interesar también este Itinerario de 4 semanas

Día 14-16: Leticia y la Triple Frontera (Perú, Brasil y Colombia)

Visitar la Triple Frontera es una experiencia única donde los viajeros podrán moverse entre tres países sin necesidad de pasaporte. Disfrutarán de la cultura amazónica en Leticia, explorarán los mercados locales y harán excursiones en barco por el río Amazonas. Además, tendrán la oportunidad de observar la exótica fauna de la región, y muy variada.

🌍 Lo más destacado de la Triple Frontera

✅ Cruce de fronteras en bote sin necesidad de pasaporte.
✅ Observación de delfines rosados en el Amazonas.
✅ Exploración de la Isla de los Micos, un santuario natural.

🎒 Tip viajero: Aunque puedes cruzar entre los tres países sin pasaporte, lleva siempre tu documento de identidad, ya que algunas zonas requieren registros especiales para turistas. Además, cambia una pequeña cantidad de dinero a la moneda local de cada país (soles peruanos, reales brasileños y pesos colombianos) para facilitar compras en mercados y transporte local, ya que no todos los comercios aceptan tarjetas.

📌 Anímate a visitar el Sur de Perú en 3 semanas

Día 17-20: Pucallpa y la Laguna Yarinacocha

Los viajeros cuando hayan regresado por avión a Lima, deben dirigirse a Pucallpa y navegarán por el río Ucayali, explorando su biodiversidad y las comunidades indígenas que habitan sus orillas. En la Laguna Yarinacocha, podrán disfrutar de paseos en bote, avistamiento de delfines rosados y caminatas por la selva. También visitarán la comunidad Shipibo-Conibo, famosa por su arte textil y cerámica ancestral.

🚤 Lo más destacado de Pucallpa

✅ Navegación por el río Ucayali, afluente del Amazonas.
✅ Visita a la comunidad indígena Shipibo-Conibo.
✅ Relajación en la Laguna Yarinacocha, rodeada de delfines rosados.

🎒 Tip viajero: Además de comprar artesanías Shipibo, aprovecha para aprender sobre su significado ancestral conversando con los artesanos. Si deseas una experiencia más auténtica, participa en un taller de pintura textil o cerámica para crear tu propio diseño inspirado en la cosmovisión amazónica.


Día 21-24: Iquitos y la Reserva Pacaya Samiria

Los viajeros podrán recorrer el Barrio de Belén, donde las casas flotan sobre el río durante la temporada de lluvias. También disfrutarán de una caminata nocturna en la selva para observar la fauna amazónica en su hábitat natural. Además, explorarán los lagos espejados de Pacaya Samiria, donde podrán avistar delfines rosados y monos aulladores.

🌱 Lo más destacado de Iquitos

✅ Recorrido en el río Amazonas, el más grande del mundo.
✅ Expedición a la Reserva Pacaya Samiria, la «Selva de los Espejos».
✅ Mercado de Belén, un laberinto flotante de productos exóticos.

🎒 Tip viajero: No te pierdas el atardecer sobre el Amazonas, una de las vistas más espectaculares del mundo. Además, al visitar el Mercado de Belén, evita comprar animales silvestres como mascotas o productos elaborados con fauna en peligro. La mejor forma de proteger la Amazonía es respetando su biodiversidad y apoyando el turismo sostenible.

📌 Cosas que hacer en Iquitos


Día 25-28: Retorno por la Selva o Huánuco

En estos días, los viajeros eligirán en regresar por avión a Lima, de lo contrario invertirán más tiempo en épicos viajes por el río, la carretera o también irán a Huanuco donde podrán relajarse en las aguas termales de Conoc, rodeadas de naturaleza. Explorarán las cuevas de Tingo María, donde encontrarán formaciones rocosas impresionantes y una gran diversidad de murciélagos. Además, disfrutarán de caminatas por la selva, descubriendo cascadas ocultas y paisajes únicos.

🏞️ Lo más destacado de Huánuco

✅ Kotosh y el Templo de las Manos Cruzadas, una de las ruinas más antiguas de América.
✅ Cascadas de Tingo María, rodeadas de densa vegetación.
✅ La Cueva de las Lechuzas, hogar de murciélagos y aves nocturnas.

🎒 Tip viajero: Huánuco es un destino ideal para relajarse antes de regresar a Lima o Cusco. Aprovecha las aguas termales de Conoc para aliviar la fatiga del viaje y recargar energías. Además, en Tingo María, prueba el café local y el chocolate artesanal, productos típicos de la región amazónica que puedes llevar como recuerdo.


✈️ Planifica tu viaje a la Amazonía peruana

Desde la selva baja hasta el Amazonas profundo, este itinerario de 4 semanas es la mejor forma de conocer la biodiversidad y las culturas indígenas del Perú.

📩 No te pierdas ninguna novedad, suscríbete y recibe consejos y descuentos.

👉Personaliza tu aventura con más itinerarios según tu disponibilidad.

🗺️ Descubre los puntos clave de este itinerario con nuestro mapa interactivo

Este recorrido incluye los lugares principales marcados con una estrella, seleccionados estratégicamente por su importancia histórica, cultural y natural. Estos sitios han sido escogidos para garantizar una experiencia completa y significativa, abarcando lo mejor de cada destino.

Además, en el mapa encontrarás puntos adicionales en color azul 🔵, que no forman parte del itinerario principal pero que pueden ser opciones interesantes si dispones de tiempo libre en cada ciudad. Estos lugares están allí como referencia, para que puedas explorarlos de manera opcional según tu interés y ritmo de viaje.

📷 Cada ubicación en el mapa incluye imágenes para que tengas una idea visual antes de visitarla. También puedes hacer zoom, explorar cada parada y obtener indicaciones en Google Maps para facilitar tu recorrido.

En la sección del itinerario, hemos seleccionado y explicado detalladamente algunos de estos sitios recomendados, asegurando una ruta bien organizada. Si quieres conocer más opciones de viaje en Perú, revisa nuestros otros itinerarios, donde encontrarás nuevas rutas y recomendaciones para enriquecer tu experiencia. ¡Sigue atento a futuras actualizaciones! 🚀

Te gustaría compartirlo con alguien más?

Picture of Marina Alemán
Marina Alemán

¡Hola! Soy Marina Alemán, creadora de esta web Lugares Turísticos en Perú y orgullosa embajadora de mi tierra natal. A través de este blog, comparto con entusiasmo la increíble riqueza cultural, los paisajes asombrosos y las tradiciones únicas que hacen de Perú un país verdaderamente extraordinario. Mi misión es inspirar a personas de todo el mundo a descubrir, valorar y enamorarse de las maravillas que nos hace tan especiales. ¡Acompáñame en este viaje por lo mejor de nuestra patria!

¿Deseas recibir más Post relacionados con lugares turísticos?

lugares turisticos del peru
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.