El Sur de Perú en 3 semanas: Itinerario detallado con mapa y consejos

Perú es un país lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. En este itinerario de 3 semanas, exploraremos los mejores destinos del sur del país, desde la costa del Pacífico hasta los majestuosos Andes y la mística selva.

Lo que te espera en este artículo

Día 1-3: Lima, la capital gastronómica y cultural

Lo más destacado de Lima

✅ El Centro Histórico y la Plaza Mayor, con su arquitectura colonial.
✅ Barranco, el distrito bohemio con arte urbano y bares tradicionales.
✅ Huaca Pucllana, un centro ceremonial preincaico en medio de la ciudad.
✅ La gastronomía limeña, con platos icónicos como el ceviche y el lomo saltado.

🎒 Tip viajero: Prueba la comida tradicional (criolla, chifa y gourmet) y usa Uber para moverte con seguridad.

📌 Más sobre Lugares Turísticos de Lima


Día 4-5: Paracas y las Islas Ballestas

Lo más destacado de Paracas

✅ Excursión en lancha a las Islas Ballestas, hogar de lobos marinos y pájaros exóticos.
✅ Reserva Nacional de Paracas, con impresionantes paisajes desérticos y playas.
✅ La Candelabra, un geoglifo misterioso en la arena visible desde el mar.

🎒 Tip viajero: Lleva binoculares para apreciar mejor la fauna de las Islas Ballestas, incluyendo delfines y pingüinos de Humboldt.


Día 6-7: Nazca y Huacachina, el oasis en el desierto

Lo más destacado de Nazca y Huacachina

✅ Sobrevuelo sobre las Líneas de Nazca, geoglifos gigantes con más de 2,000 años.
✅ El Oasis de Huacachina, el único oasis natural de Sudamérica rodeado de dunas.
✅ Tour en buggies y sandboarding en las dunas de Ica.

🎒 Tip viajero: Reserva el vuelo temprano en Nazca para evitar turbulencias y mareos.

📌 Más sobre Nazca y Huacachina

Día 8-10: Arequipa y el Cáñon del Colca

Lo más destacado de Arequipa

✅ El Centro Histórico, con arquitectura de piedra volcánica.
✅ El Monasterio de Santa Catalina, una ciudad dentro de la ciudad.
✅ El Cáñon del Colca, uno de los más profundos del mundo, donde se avistan cóndores.

🎒 Tip viajero: Visita un mirador al atardecer, como Yanahuara, Sachaca o Carmen Alto, para disfrutar de una vista espectacular de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu con la ciudad iluminada.

📌 Sitios para visitar Arequipa


Día 11-13: Puno y el Lago Titicaca

Lo más destacado de Puno

✅ Las Islas Flotantes de los Uros, hechas completamente de totora.
✅ Taquile y Amantaní, islas con culturas ancestrales.
✅ Sillustani, un cementerio preincaico con impresionantes chullpas.

🎒 Tip viajero: Lleva ropa de abrigo, las noches en el altiplano son muy frías.

📌 Qué hacer en Puno


Día 14-15: Cusco, la capital inca

Lo más destacado de Cusco

✅ Plaza de Armas y la Catedral, joyas de la arquitectura colonial.
✅ Qorikancha, el Templo del Sol incaico.
✅ Sacsayhuamán, una fortaleza con enormes bloques de piedra.

🎒 Tip viajero: Bebe mate de coca para prevenir el mal de altura.

📌 Más sobre que visitar en Cusco

Día 16-18: Valle Sagrado de los Incas

Lo más destacado del Valle Sagrado

✅ Pisac y su mercado artesanal.
✅ Las terrazas de Moray y las Salineras de Maras.
✅ Ollantaytambo, el último pueblo inca vivo.

🎒 Tip viajero: Viaja en colectivo o tren entre los pueblos del Valle Sagrado para disfrutar de paisajes impresionantes y conocer la vida local de los habitantes andinos.


Día 19-21: Machu Picchu, la maravilla del mundo

Lo más destacado de Machu Picchu

✅ La Puerta del Sol, el mejor punto para ver el amanecer.
✅ Huayna Picchu, una caminata con vistas impresionantes.
✅ El Intihuatana, la piedra sagrada usada por los incas.

🎒 Tip viajero: Reserva tus entradas con meses de anticipación y elige el primer horario de ingreso para disfrutar del sitio con menos turistas y ver el amanecer sobre las montañas.

📌 Más sobre los mejores Lugares Turísticos del Perú

📌 ¿Qué meses es mejor visitar Perú?

La mejor época para visitar Perú depende de las regiones que planees explorar, ya que el país tiene una geografía diversa con tres zonas principales: costa, sierra y selva, cada una con su propio clima.

Mejor época según las regiones principales:

1️⃣ Cusco, Machu Picchu y la Sierra Andina 🏔️

📅 Mejor época: Mayo – Septiembre (temporada seca) Clima soleado, cielos despejados y sin lluvias.
Ideal para trekkings y visitas arqueológicas (Camino Inca, Salkantay, Montaña de 7 Colores).
Julio y agosto son los meses más concurridos, así que reserva con anticipación.
Evita: Diciembre – Marzo (temporada de lluvias) Machu Picchu y otras rutas pueden estar con neblina y caminos resbaladizos.

2️⃣ Lima y la Costa Peruana 🌊

📅 Mejor época: Diciembre – Marzo (verano en la costa) Clima cálido y soleado, perfecto para disfrutar playas en el norte (Máncora, Punta Sal) y la costa sur (Paracas, Ica).
Lima tiene cielos despejados y mejor clima para recorrer su gastronomía y sitios turísticos.
Evita: Junio – Septiembre (invierno en la costa) Lima se vuelve gris y húmeda debido a la neblina (garúa).
Aun así, las ciudades de la costa siguen siendo visitables.

3️⃣ Selva Amazónica (Iquitos, Puerto Maldonado, Manu) 🌿

📅 Mejor época: Mayo – Octubre (temporada seca) Menos lluvias, lo que facilita el avistamiento de fauna.
Los ríos tienen niveles más bajos, permitiendo caminatas en la selva.
Temperaturas cálidas pero sin excesiva humedad.
❌ Evita: Noviembre – Abril (temporada de lluvias) Lluvias intensas pueden dificultar algunas excursiones.
Mayor humedad y mosquitos.


🚀 Mejor época general para viajar a Perú
Si planeas un viaje por todo el país, la mejor época es entre mayo y septiembre, ya que:
✅ La sierra y la selva tienen menos lluvias y se pueden hacer trekkings.
✅ Lima sigue siendo visitable y en la costa sur el clima es agradable.
✅ Hay festividades importantes como Inti Raymi (Cusco, junio) y la Semana Turística de Arequipa (agosto).

Sin embargo, si tu objetivo es disfrutar de las playas y el verano en la costa, entonces los mejores meses son diciembre a marzo.

📌 Conclusión:
Mayo – Septiembre: Ideal para Machu Picchu, montañas y selva.
✔ Diciembre – Marzo: Mejor para la costa y Lima.
✔ Evita la temporada de lluvias (enero – marzo) en la sierra y la selva si buscas trekking y naturaleza.

✨ Tip extra: Si viajas en temporada alta (junio – agosto), reserva Machu Picchu y vuelos internos con meses de anticipación. 🚀


📌 ¿Cuánto dinero necesito para una semana en Perú?

El presupuesto para viajar a Perú varía según el estilo de viaje (mochilero, intermedio o lujo). Aquí te dejo un estimado:

Opción mochilera (25-35 USD/día | 180-250 USD/semana)

  • Hostales económicos (10-15 USD/noche).
  • Comida en mercados y menú del día (5-7 USD/ comida).
  • Transporte en buses interprovinciales económicos.
  • Entradas a sitios arqueológicos limitadas.

Opción intermedia (50-80 USD/día | 350-560 USD/semana)

  • Hoteles 3 estrellas o Airbnbs (30-50 USD/noche).
  • Comidas en restaurantes locales (10-15 USD/comida).
  • Tours organizados en lugares clave (Machu Picchu, Colca, etc.).
  • Transporte en buses turísticos o vuelos internos.

Opción lujo (150-300 USD/día | 1050-2100 USD/semana)

  • Hoteles 4-5 estrellas (150+ USD/noche).
  • Restaurantes de alta gama (30-50 USD/comida).
  • Vuelos internos para optimizar tiempos.
  • Tours privados y experiencias exclusivas.

📌 Extras a considerar:

  • Entrada a Machu Picchu + tren = ~60-100 USD.
  • Vuelo Lima-Cusco ida y vuelta = 100-150 USD.
  • Transporte dentro de las ciudades (~5-10 USD/día).

En general, una semana con presupuesto intermedio ronda 500-700 USD, incluyendo transporte, hospedaje, comida y actividades. 🚀


🌐 Planifica tu viaje a Perú ahora!!!

💌 Únete a nuestra comunidad y recibe ofertas y contenido exclusivo.

👉 Personaliza tu aventura con más itinerarios según tu disponibilidad. y

«Aquí tienes el mapa interactivo con todos los puntos clave de este itinerario. Los lugares principales están marcados con una estrella, puedes trasladarte en avión, autobus, etc., pero también encontrarás otros sitios recomendados en color azul 🔵dentro de la ciudad. Estos son puntos adicionales que podrías explorar si tienes tiempo extra, seleccionados cuidadosamente para ofrecerte una experiencia más completa.

Cada ubicación incluye una foto 📷 para que tengas una idea visual antes de visitarla. Puedes hacer zoom, explorar cada parada y obtener indicaciones directamente en Google Maps para moverte fácilmente por la ruta.

Más adelante, iré añadiendo recomendaciones de hoteles, restaurantes, tours y agencias de viaje, etc.🏨🍽️🚶‍♂️, para ayudarte a disfrutar tu viaje con servicios de calidad. ¡Esto recién empieza, así que sigue atento a futuras actualizaciones!»

Te gustaría compartirlo con alguien más?

Picture of Marina Alemán
Marina Alemán

¡Hola! Soy Marina Alemán, creadora de esta web Lugares Turísticos en Perú y orgullosa embajadora de mi tierra natal. A través de este blog, comparto con entusiasmo la increíble riqueza cultural, los paisajes asombrosos y las tradiciones únicas que hacen de Perú un país verdaderamente extraordinario. Mi misión es inspirar a personas de todo el mundo a descubrir, valorar y enamorarse de las maravillas que nos hace tan especiales. ¡Acompáñame en este viaje por lo mejor de nuestra patria!

¿Deseas recibir más Post relacionados con lugares turísticos?

lugares turisticos del peru
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.